La periodoncia es la especialidad que se dedica a tratar las enfermedades de las encías para restaurar su salud y mantención en el tiempo.
Una de las enfermedades más comunes es la gingivitis, que consiste en la inflamación de las encías producto del acumulo de placa bacteriana (sarro) provocando sangramiento. Existe también la periodontitis, que además de tener inflamación y sangramiento, presenta reabsorción del hueso que rodea las raíces perdiendo sustento o hueso de soporte. Sus consecuencias son mal aliento, movilidad, y desplazamiento de los dientes.
La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga de mantener los dientes firmes mediante el cuidado de encías y huesos. Es decir que: previene, diagnostica y cura las enfermedades en los tejidos que soportan los dientes.
El término en odontología de periodoncia abarca todo lo relacionado con las enfermedades infecciosas, como por ejemplo:
- La gingivitis, que se produce por la acumulación de placa bacteriana y sarro que no puede eliminarse con el cepillo de dientes, ni el hilo dental.
- La periodontitis, que ocurre cuando la gingivitis progresa y se pone más agresiva, llevando incluso a causar abscesos o pérdida de piezas dentales.
Los tratamientos consisten en limpiar y remover el sarro presente entre la encía y el diente, mediante diversas técnicas según la gravedad de cada paciente.
Es preciso hacer una aclaración sobre la diferencia entre sarro y placa bacteriana. Esta última es incolora, se adhiere a los dientes, prótesis e incluso a los aparatos de ortodoncia y puede eliminarse con un correcto cuidado bucal (cepillo de dientes e hilo dental). Ahora bien, cuando la placa se endurece, se convierte en sarro y solo puede removerlo un especialista dental.